Universo de las Emociones - Modelo físico de la inteligencia, el amor, la memoria. Mundo emocional
30 Mar 2015 - 07:02 PM   
   
· Home

· Principios y definiciones básicas de la mecánica de las emociones
· Magnitutes Escalares y Vectoriales
· Ejes de Coordenadas y Convención; de Términos
· Cuerpos Físicos;, Cuerpos Inteligentes.


Para intercambiar links con nosotros, contacta.



Enlaces


· Lijadoras Industriales
· Lámparas Ultravioleta
· Líneas de Barnizado
· Paints for Rubber Sheets

Cuerpos Físicos;, Cuerpos Inteligentes.

CUERPOS FíSICOS; y CUERPOS INTELIGENTES
INTELIGENCIA Y ELECCIóN; DE UN CUERPO INTELIGENTE
LEY DISTRIBUTIVA
LEY ASOCIATIVA
Elecciones Simples y Compuestas para una única; unidad de inteligencia

CUERPOS FíSICOS; Y CUERPOS INTELIGENTES.

CUERPOS FíSICOS;:

Llamamos Cuerpo Físico; a aquel que está formado por partículas; "i" tal y como las describíamos; en el Universo de las Decisiones. Las partículas; "i" reaccionan frente a los estímulos; externos de forma automática y no después de un proceso de elaboración; del estímulo.; La respuesta de un Cuerpo Físico; ante un mismo estímulo; (lo cual implica unas condiciones ambientales idénticas) es siempre la misma. Por ello podemos medir esas respuestas y ordenarlas tal y como hace la Física; Clásica.

CUERPOS INTELIGENTES:

Recordemos la definición; de Cuerpo Inteligente:

Entendemos como "cuerpo inteligente" un grupo de Unidades de Inteligencia que realizan una elección; E de forma conjunta afectando ésta a todas las unidades que lo componen, independientemente de la elección; individual tomada por cada una de ellas.

Como la Elección; de una Unidad de Inteligencia no tiene por qué ser siempre la misma, las mediciones que podemos hacer sobre los Cuerpos Inteligentes no son uniformes y ordenables con los mismos principios que usa la Física.Sin; embargo, las matemáticas nos ofrecen muchas otras herramientas con las que trabajar el Universo de la Emociones.

Como cada Unidad de Inteligencia está formada por partículas; "i", un Cuerpo Inteligente es también un Cuerpo Físico.; Más adelante veremos, al estudiar los tipos de partículas; "i" que forman un Cuerpo Inteligente, que dichos cuerpos no pueden ser medidos de acuerdo a las Leyes de la Física; Clásica y explicaremos el porqué, aunque cumplen todas sus reglas.

Recordemos también la definición; de Unidad de Inteligencia:

Definimos unidades de Inteligencia como las mínimas; cantidades de energía; con capacidad de elegir.

Tal y como veíamos; en la explicación; (1) al definir las Unidades de Inteligencia , están a su vez formadas por combinaciones de partículas; "i" que estudiábamos en el Universo de las Decisiones y que son las que forman el Universo físico; que conocemos y para el cual la Física; ha desarrollado un estudio profundo de muchos de sus aspectos.Pueden existir , y de hecho debe ser así según; lo que observamos en el Universo Real, diferentes combinaciones de partículas; "i" que una vez agrupadas forman diferentes tipos de Unidades de Inteligencia , con valores distintos de energía; mínima; y que son capaces de elegir ante estímulos; diferentes.Por tanto de forma general, un Cuerpo Inteligente C estará formado por m(0) unidades (0), m(1) unidades (1), m(2) unidades (2),...m(n) unidades (n).

La Inteligencia de ese Cuerpo Inteligente será:

Siendo m(0), m(1), m(2)...m(n) el número; de Unidades de Inteligencia g de cada tipo que escogen independientemente en los ejes E(0),E(1),E(2)...E(n) posibles, la Elección; de ése Cuerpo Inteligente será:

LEY DISTRIBUTIVA DEL UNIVERSO DE LAS EMOCIONES.

En el caso de que una Unidad de Inteligencia sea capaz de elegir ante varios estímulos; E(0),E(1),E(2)...E(n) diferentes, el resultado de su elección; E será equivalente al de un Cuerpo Inteligente formado por (0), (1), (2),... (n) Unidades de Inteligencia imaginarias eligiendo cada una de ellas frente a un único; estímulo; E(0),E(1),E(2)...E(n) diferente.

LEY ASOCIATIVA DEL UNIVERSO DE LAS EMOCIONES.

Un Cuerpo Inteligente formado por (0), (1), (2),... (n) Unidades de Inteligencia que eligen frente a un único; estímulo; E es equivalente a una única; Unidad de Inteligencia cuya respuesta frente a ese estímulo; E es la suma de las respuestas de las (0), (1), (2),... (n) Unidades de Inteligencia que lo componen.

Podemos aceptar para los desarrollos matemáticos que una Unidad de Inteligencia es capaz de elegir ante una única; clase de estímulo; y por lo tanto su posición; en nuestros ejes de coordenadas queda definida por tres valores e(a), e(b), e(c) en un único; sistema de ejes entre los (0),(1),(2)...(n) posibles.

ELECCIONES SIMPLES Y COMPUESTAS

Entenderemos por elección; simple aquella que una única; unidad de inteligencia realiza frente a un único; estímulo; externo. Una elección; compuesta será aquella que una única; unidad de inteligencia realiza frente a varios estímulos; simultáneos. Las elecciones compuestas implican escoger entre varias propuestas diferentes.(1) (2) y (3)

  1. Obviamente una unidad de inteligencia no responde a todos los estímulos.; Cuando eso sucede es porque la cantidad de respuestas en las tres direcciones posibles es la misma en un sentido que en otro.
  2. Una unidad de inteligencia no responde únicamente; a los estímulos; de otras unidades de inteligencia , sino que responde a cualquier tipo de estímulo; sea de las unidades como de las unidades "i" que estudiábamos en el Universo de las Decisiones. La diferencia de una unidad de inteligencia sobre una unidad "i" es que la unidad de inteligencia procesa el estímulo; y elige en función; de ese proceso, mientras que las unidades "i" tienen respuestas automáticas a los estímulos;, que el en Universo de las Decisiones llamábamos "decisión;".Como veremos más adelante, las unidades están formadas a su vez por unidades "i" que tienen respuestas automáticas a determinados estímulos.;
  3. La elección; de una unidad de inteligencia o de un cuerpo inteligente puede ser contraria a la decisión; automática de las unidades "i" que lo componen. La cuestión; de si existen respuestas automáticas sobre las que una unidad de inteligencia no puede elegir y su respuesta es simplemente la respuesta automática de las unidades "i" que la componen, es un tema que veremos más adelante. Como ejemplo práctico sería; la siguiente cuestión;: ?Puede, y si es así, cómo;, una unidad de inteligencia variar una respuesta al campo gravitatorio de las unidades "i" que la rodean respecto de las unidades "i" que la forman?